Hace solo unas semanas en nuestros artículos de ganadores y perdedores en Español, Alemán e Inglés, celebrábamos el éxito SEO de Pinterest.com durante el 2016, incluso citamos la entrevista con Casey Winters, antiguo responsable de crecimiento en Pinterest, en la cual explicaba la importancia de SEO y la estrategia de Pinterest.
Sin embargo, una semana después de nuestros artículos, observamos una perdida significativa de visibilidad móvil en los mercados más competitivos de Google:
A pesar de que Pinterest.com se ha recuperado bastante rápido, vemos que este dominio perdió un 40% de su visibilidad para móvil en UK, 36% en USA, un 35% en Alemania, un 34% en España. La perdida de visibilidad móvil a día de hoy está en un -16,5% aproximadamente para todos los países de los cuales tenemos datos:
Para hacernos una idea de la magnitud de la penalización, podemos tomar como ejemplo la perdida que sufrió en el Reino Unido (-40%). Pinterest.com paso de tener 417 puntos de visibilidad a 214 puntos, es decir, se desplomo en 167 puntos. Dominios como Mirror.co.uk, Linkedin.com o Independent.co.uk tienen entre 165 y 144 puntos de visibilidad en su totalidad (!).
Jugando con las Intersticiales
Esta perdida ha sucedido justo una semana después de que Google lanzará su actualización para combatir las intersticiales intrusivas, y como bien sabemos, Pinterest hace/hacía bastante uso de ellas. He aquí 2 ejemplos:
(1) Bloquear directamente al usuario cuando está navegando en el documento:
(2) Ocultar al usuario el contenido, usando otro contenido por encima del original:
Lo interesante de la versión (2), es que solamente se ve cuando el usuario introduce la URL directamente en el navegador, o después de pulsar un enlace externo hacía esta URL, y no cuando pulsa sobre el resultado de búsqueda de Google.
Conclusión
Hoy se cumple un mes del lanzamiento de esta actualización, sin embargo, hemos decidido esperar para ver cómo se comporta esta actualización y saber si hay más dominios con un un patrón similar que nos sugieran que han sido penalizados. Un patrón así, lo observamos en dominios como Whosampled.com, Instructbales.com o Bose.co.uk (por dar algunos ejemplos), quienes también hacen uso de intersticiales.
Tanto en Pinterest.com, como en muchos otros dominios posiblemente penalizados, podemos ver cómo el número de palabras clave posicionadas en la primera página de resultados hasta la décima, se reduce durante la actualización de Google. Es decir, que nos se posicionan peor en páginas interiores (como sucede muchas veces), sino que los rankings simplemente desaparecen de los 100 primeros resultados de búsqueda.:
Es normal que las intersticiales sean un modelo de negocio, especialmente para Pinterest.com, pues al parecer les ha funcionado muy bien, así que no es de sorprender que haya apretado hasta el final para ver qué podría suceder. Además, si consideramos esta frase en el comunicado de Google, no es de extrañar que muchos esperen hasta el final:
“La intención de la consulta de búsqueda sigue siendo una señal muy importante, de modo que una página puede estar bien clasificada en los resultados de búsqueda si ofrece contenido relevante y de calidad.»
Al parecer, la cosa finalmente no les funcionó en móvil, pero como les había funcionado tan bien, ahora solamente las ofrecen en Desktop.
Parece que a los grandes nunca les llega… Pero les acaba llegando tarde o temprano también, muy buen análisis Juan!
Saludos
Esperaremos a ver si empieza a penalizar en serio y vemos qué es más importante si el «lead» o la ostia en las SERP.
Palomitas por favor! jaja
Hola Juan,
Muy interesantes tus consideraciones.El mundo del móvil y los programas de fotos, especialmente si son redes, están en plena guerra por conseguir esa cuota que les haga destacar.
La clave es que una pequeña penalización de la que saldrán con facilidad por ser vos quien sois no afecta mucho, pero sí es un toque de atención para generar pánico en el resto del mundo.
Genial Juan!
siempre es divertido ver este tipo de actualizaciones/penalizaciones en el mundo real.
Woww interesante el caso que expones sobre un grande como es Pinterest. Al fin y al cabo vemos que todos tenemos que adaptarnos a las exigencias de Google para estar arriba. Excelente artículo!!!