A principios de Febrero, Google actualizó su algoritmo a nivel mundial, es importante recalcar que esta actualización ha sido una de las más importantes de los últimos tiempos – lo interesante es que nadie sabe exactamente lo que Google ha cambiado, por eso le llamamos “Unknown Update».
Si analizamos los cambios a nivel de directorio, detectamos que no todo el dominio ha sido favorecido o afectado, sino que en la mayoría de los casos, sólo una parte de la arquitectura del sitio web. Lo que indica un cambio granular. El siguiente ejemplo muestra cómo sólo un directorio de un dominio tiene un cambio positivo de visibilidad, mientras la visibilidad de los demás se mantienen constantes.

Sería especulativo hablar sobre los factores de esta actualización. Google ha ajustado muchos componentes. Por eso existen cambios en las SERPs en una gran diversidad de sectores y también en diferentes áreas de los dominios tanto positivos como negativos.
Es interesante ver que muchos de los dominios que han reaccionado a esta última actualización, ya habían reaccionado a todo tipo de actualizaciones de Google, como por ejemplo, Panda y Penguin, y los “Unknown Update» de Mayo 2015 y Julio 2017. Aquí algunos ejemplos:
Ejemplo de Panda

Ejemplo del último “Unknown Update» en Julio 2016

Ejemplo de Penguin

Ejemplo de un dominio que nunca se ha visto afectado por actualizaciones

Cambios transnacionales
En el siguiente ejemplo podemos apreciar cómo la visibilidad del mismo domino ha cambiado en los diferentes index de Google en otros países (ES, DE, UK y USA):

Los ganadores y perdedores de esta actualización provienen de los mismos sectores, es decir, que Google no ha actuado ni en contra ni a favor de un sector en concreto, sino en una multitud de ellos. A nivel mundial los sectores que más destacan son los diccionarios, los portales de música digital, de viajes, de noticias, de salud y recetas, así como lo podemos ver en la lista del Top 100: