¿Qué es el índice de visibilidad?

El índice de visibilidad de SISTRIX es un cifra que mide el valor total de la visibilidad que tiene un dominio en los resultados de búsqueda de Google.

Por lo tanto, el índice de visibilidad es ideal para medir y evaluar el éxito de las medidas de SEO o por ejemplo, para analizar los efectos de los cambios en los algoritmos de Google.

Gráfica del índice de visibilidad del dominio letras.com en Google España desde 2011 hasta agosto de 2019 con un crecimiento positivo.

Igualmente el índice de visibilidad permite llevar a cabo análisis de la competencia exhaustivo con alto valor informativo. Por ejemplo, permite identificar los dominios más exitosos de un segmento que después pueden ser usados como mejores ejemplos en la práctica (Best Practice Examples) y así contribuir al éxito del proyecto propio. De esta forma se pueden identificar también los métodos SEO óptimos que han sido verificados por la experiencia.

Gráfica del índice de visibilidad que muestra el crecimiento del dominio eserp.com frente a sus principales competidores en Google.es

Para los dominios alemanes, el índice de visibilidad SISTRIX se calcula para cada dominio que tenga rankings notables en los resultados de búsqueda de google.de, a partir del 17 de marzo de 2008. Entre 2010 y 2011, el Índice de Visibilidad se introdujo en otros siete países, entre ellos Italia, y en los años siguientes se introdujeron varios países más.

Desde el 25.02.2008, el Índice de Visibilidad SISTRIX se calcula semanalmente para cada dominio que tenga un ranking significativo en los resultados de búsqueda de google.es. Entre 2010 y 2011, se introdujo el índice de visibilidad para siete países más. En la actualidad, son muchos más los países disponibles en la herramienta SISTRIX.

PaísResultados de búsqueda evaluados en
Índice de Visibilidad monitoreado desde
Alemaniagoogle.de25/02/2008
Gran Bretañagoogle.co.uk26/07/2010
Franciagoogle.fr26/07/2010
Italiagoogle.it26/07/2010
Españagoogle.es26/07/2010
USAgoogle.com31/01/2011
Austriagoogle.at21/11/2011
Suizagoogle.ch21/11/2011
Países Bajosgoogle.nl21/11/2011
Poloniagoogle.pl18/05/2015
Sueciagoogle.se05/10/2015
Brasilgoogle.com.br21/12/2015
Turquíagoogle.com.tr14/03/2016
Bélgicagoogle.be01/10/2018
Irlandagoogle.ie01/10/2018
Portugalgoogle.pt01/10/2018
Dinamarcagoogle.dk19/10/2018
Noruegagoogle.no19/10/2018
Finlandiagoogle.fi19/10/2018
Greciagoogle.gr26/10/2018
Hungríagoogle.hu26/10/2018
Eslovaquiagoogle.sk26/10/2018
República Checagoogle.cz26/10/2018
Canadágoogle.ca04/01/2019
Australiagoogle.com.au04/01/2019
Méxicogoogle.com.mx04/01/2019
Rusiagoogle.ru04/01/2019
Japóngoogle.jp06/01/2019

El índice de visibilidad no es estacional ni está influenciado por factores externos. Por ejemplo, los sitios Web ficticios vueltaalcole.es y campamentosdeverano.es podrían mantener el mismo indice de visibilidad durante todo el año, simplemente, un dominio ganaría tráfico antes de verano y el otro después. Algo semejante pasaría con regalosdenavidad.es.

Por este motivo, un aumento de la visibilidad no genera obligatoriamente cambios en el tráfico de inmediato. Si regalosdenavidad.es logra mantener su visibilidad o incluso doblarla, entonces muy seguramente verá reflejado el doble de visitas cuando llegue la navidad, pues sólo entonces será medible el tráfico. El mismo tipo de divergencias se presentan entre el índice de visibilidad y el tráfico cuando hay días festivos, vacaciones, día lluviosos, etc.

Aparte de estas influencias temporales, existe una alta correlación entre el índice de visibilidad y el número real de visitantes a través de Google. Como se describe en la siguiente sección, se asume una tasa de clics esperada para cada palabra clave y posición de ranking. En casos individuales, cuando la tasa de clics esperada no corresponde a la tasa de clics real, el índice de visibilidad puede fluctuar, desviándose en intensidad del tráfico real. Ejemplos de ello son las posiciones de terceros a las palabras clave de la marca, las posiciones múltiples dentro de los 10 primeros puestos y las pérdidas de rankings con tasas de clics por debajo de la media, al igual que con la Actualización Panda.

Las 3 grandes ventajas del índice de visibilidad sobre Google Analytics o Google Search Console:

  1. No sólo se pueden obtener datos del dominio propio, sino también de toda la competencia.
  1. Los datos NO están condicionados a la variación estacional de la temporada o de las tendencias, de este modo, las medidas SEO aplicadas para cualquier dominio se pueden medir y valorar con fiabilidad.
  1. Existe una base de datos histórica desde el 2010 para todos los dominios, que se actualiza semanalmente y de forma automática.

¿Cómo se calcula el índice de visibilidad de SISTRIX?

SISTRIX comprueba semanalmente los primeros 100 resultados de búsqueda de Google haciendo uso de 1 millón de keywords o combinación de keywords (frases de búsqueda). El tipo de keywords ha sido elegido de tal forma que refleja un buen promedio del comportamiento de búsqueda de cada país. Así se obtienen semana tras semana 100 millones de datos punta (1 millón X 100 primeros resultados de búsqueda) que se atribuyen a cada dominio encontrado. 10% de estas palabras claves son variables y se componen de temas de actualidad (p.j. Mundial 2016 o iPhone 6s).

Para tener una idea del tamaño del conjunto de palabras clave, se recomienda una comparación. La 25ª edición actual del diccionario Duden contiene unas 135.000 palabras clave. De este modo, se realiza una medición de muestras muy grande, lo que permite realizar análisis fiables y significativos. Mientras tanto, la herramienta SISTRIX evalúa semanalmente las posiciones de 1 millón de palabras clave (100 millones de puntos de datos) y más de 30 millones de palabras clave (3.000 millones de puntos de datos) por mes para España. Sin embargo, para evitar cualquier discontinuidad del método, se sigue utilizando el conjunto de 1 millón de palabras clave para calcular el índice de visibilidad. De esta manera, los valores pueden ser comparados de forma limpia a lo largo del tiempo desde 2010. Los datos de los dos conjuntos de palabras clave más grandes se utilizan para un análisis más detallado en la herramienta.

En el Reino Unido, Francia, Italia, España, EE.UU., Austria y Suiza, que se han añadido desde 2010, el índice de visibilidad SISTRIX se calculó desde el principio sobre la base de 1 millón de palabras clave (100 millones de puntos de datos).

En segundo lugar se valoran los resultados de búsqueda según su posición y el volumen de búsqueda de cada palabra clave. De esta forma se valora más la posición número 10 para «vuelos baratos» que la primera posición para «comprar vuelos baratos con tarjeta de crédito«. También para valorar la posición, consideramos la probabilidad de «click» de cada una de las palabras clave. Por ejemplo, «Madrid» en primera posición tiene una probabilidad de ca. 60%, mientras que «hotel Madrid» tiene una probabilidad de ca. 25%. Esta es una diferencia importante que tenemos en cuenta. Cada resultado de búsqueda se valora también según el volumen de búsqueda de la palabra clave, así se valora mucho más una palabra clave con mucho tráfico, como por ejemplo «hotel» en la posición 10 de los resultados de búsqueda que «manualidades» en primera posición.

Al final, los valores ponderados se suman para cada dominio en un último paso y dan como resultado el índice de visibilidad SISTRIX.

¿Qué es un buen índice de visibilidad?

El valor del índice de visibilidad es bueno si supera a la mayoría de tus competidores. Esto no quiere decir que no se pueda mejorar más.

El número de puntos que un dominio puede obtener en el índice de visibilidad depende en gran medida de la amplitud, profundidad y popularidad de su contenido. Está claro que un diario como elpais.com, elmundo.es o el abc.es, con todos los temas que abarcan en sus contenidos, logran muchos más rankings en Google para temas con volumen de búsqueda significativos, que una tienda Online de calcetines.

Qué tan económico o satisfactorio puede ser el índice de visibilidad, depende del modelo de negocio de una sitio Web. El propietario de una página Web que venda Containers para barcos, quizás esté satisfecho si recibe 100 visitas mensuales, de los cuales 1 le compra. Pero si el negocio está basando en ingresos publicitarios, es muy dudoso que 100 visitas mensuales le generen suficientes ingresos para pagar el servidor que aloja su sitio Web.

Hasta ahora se debe evaluar el índice de visibilidad en comparación con los competidores directos. Quizás 10 puntos puedan parecer mucho a un portal online de una gran cadena comercial, pero comparado con sus competidores que superan fácilmente los 50 puntos, quizás al final no sea tan bueno.

Por el contrario, 3 puntos para un directorio de un portal de manualidades, es decir, un segmento con un volumen de búsqueda reducido y que en comparación supera a sus competidores, estaría bastante bien.

Utilizando la función «Competencia» en el módulo SEO de la herramienta SISTRIX, se pueden mostrar con un solo clic todas las palabras clave directas de los competidores de un dominio y los valores del índice de visibilidad se pueden comparar entre sí. De esta manera, se pueden identificar rápidamente los ejemplos de buenas prácticas. La lista permite evaluar la puntuación de un dominio examinado en el entorno competitivo e identificar ejemplos de mejores prácticas sobre los que se puede orientar para aumentar el éxito.

Actualmente (agosto 2019) existen en España solamente 100 dominios que superan los 72,96 puntos. La gran mayoría no supera un punto de visibilidad.

¿Qué NO es el índice de visibilidad?

Con mucha frecuencia se confunde el índice de visibilidad de SISTRIX con un índice de tráfico. El índice de visibilidad de SISTRIX no es un índice de tráfico ni desea serlo. En este artículo se explica en base a un ejemplo porqué el índice de visibilidad no es un índice de tráfico e igualmente, porqué es la mejor opción para medir y tomar decisiones en SEO para Google.

Información extra sobre el Índice de visibilidad SISTRIX

Más sobre índice de visibilidad:

14.01.2021