Como utilizar los datos de visibilidad de subdominios en SISTRIX

Analizando la visibilidad de los subdominios se puede aprender mucho sobre una empresa y sus actividades online. Esta información te ayudará a determinar cuales son las estrategias que están funcionando (o cuales no).

De la misma manera en la que puedes evaluar los directorios, puedes también analizar los subdominios, también conocidos como hostnames, de un dominio. Gracias a los datos ofrecidos por SISTRIX Toolbox, actualizados y archivados desde el año 2008, puedes empezar tus análisis de inmediato.

En este tutorial, te mostraremos cómo analizar un dominio a nivel de subdominio.

¿Dónde encuentro la vista general de los subdominios?

Lo primero es lo primero: puedes acceder a la página de resumen de un host de varias maneras.

En primer lugar, en la página de resumen de un dominio encontrarás a la derecha un cuadro de datos con las mejores URLs, las mejores Paths y los mejores Hosts de este dominio 1. Si haces clic en un subdominio 2, accederás directamente a la descripción general del host.

Si no te interesan los seis principales hosts, sino que deseas obtener una visión general de los hosts de un dominio, haz clic en la navegación de la izquierda en la sección «Estructura» en «Hostnames» 3. Más adelante hablaremos de esto. Allí puedes también hacer simplemente clic en uno de los subdominios.

Asimismo puedes pasar directamente a un subdominio de cualquier tabla de datos de SISTRIX.

Para ello, anda con el ratón sobre la primera parte de una URL hasta que aparezca la casilla «Analizar Host» 4. Con un solo clic, accederás directamente a la vista general del subdominio.

Barra de búsqueda de SISTRIX con escrito context.reverso.net

Por supuesto, también puedes introducir un subdominio en la barra de búsqueda de SISTRIX.

Examinar los subdominios de un dominio

Si accedes a los hosts de un dominio a través de la barra de navegación de la izquierda, en la opción «Hostnames», obtendrás un resumen de los subdominios más exitosos del dominio, así como de los posibles hosts exitosos anteriores.

Por defecto, se muestran los datos del móvil pero puedes cambiarlo mediante el botón «Opciones» de la parte superior.

Gráfico Hostnames reverso.net

Pasa el ratón por encima del historial de visibilidad de los hosts para ver los datos de visibilidad de los subdominios más potentes en momentos concretos. Siempre guardamos el punto de datos del lunes, para que tengas acceso al historial de datos actualizados semanalmente.

Si quieres comparar todo tipo de subdominio, es decir no solo los más potentes, abre las opciones del cuadro mediante la rueda dentada situada en la esquina superior derecha y haz clic en «Comparar datos en el gráfico» 1. Allí puedes introducir los subdominios que deseas comparar (por supuesto, también hosts de distintos dominios).

Encuentras una visión completa de todos los hosts del dominio en la tabla debajo del historial de visibilidad.

Tabla hostnames reverso.net

Para cada subdominio, también encontrarás el respectivo índice de visibilidad, las correspondientes palabras clave principales y las relativas URLs principales.

Con estos datos, puedes averiguar rápidamente qué subdominios tiene un sitio web y cuáles de ellos funcionan bien, o han funcionado bien en el pasado.

Analizar un host

Dado que los datos de SISTRIX están disponibles hasta el nivel de URL, puedes segmentar un sitio web de forma cada vez más precisa. Esto incluye también la posibilidad de evaluar los subdominios en función de sus KPI más importantes.

Por lo tanto, en el siguiente paso deberás analizar más detenidamente los subdominios que te llaman más la atención. Por ejemplo, podrías llegar al fondo de las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es el rendimiento de los rankings de cada subdominio en Google?
  • ¿Existe algún problema de visibilidad causado por un asunto técnico (por ejemplo, durante una migración)?
  • ¿Cómo evolucionaron estos subdominios en el pasado? ¿Ha habido cambios en la estructura del dominio?

Responder a estas preguntas no sólo es importante para tu propio sitio web, sino que también proporciona ventajas informativas a la hora de observar a los competidores.

El resumen general del host

Haz clic en un subdominio para abrir el resumen general del host.

Host Overview: context.revers
o.net

En la página de resumen del host, encontrarás los datos más importantes de este host: el valor de visibilidad, las cifras de las palabras clave del host, las cifras de tráfico, información sobre los Backlinks y encontrarás el gráfico del historial de visibilidad, así como algunas clasificaciones interesantes.

Probablemente te habrás dado cuenta de que el resumen de los subdominios está estructurado exactamente igual que el resumen de los dominios. Por lo tanto, échale un vistazo al tutorial sobre el resumen del dominio para que puedas familiarizar con cada uno de los cuadros de datos y conocer las funciones prácticas.

A continuación veremos algunos ejemplos de cómo utilizar los datos de visibilidad de los subdominios.

A partir de ahora, todas las funciones de la navegación de la izquierda se refieren siempre al host que hayas seleccionado. Esto lo puedes ver en el espacio de búsqueda de la parte superior.

De manera que dispones de numerosas posibilidades para examinar tu subdominio.

La evaluación de un host

Utilizaremos el dominio reverso.net como ejemplo. Como ya hemos visto anteriormente, aquí se utilizan muchos subdominios.

Tabla hostnames reverso.net

Si observamos los datos de los subdominios, nos damos inmediatamente cuenta de que el host context. representa más de la mitad de la visibilidad total del dominio reverso.net (actualmente 556,21).

Gráfico Hostnames reverso.net

En la progresión por encima de la tabla, vemos que el subdominio de los sinónimos ha empezado a crecer desde 2021.

Por defecto, como base de datos se seleccionan los datos móviles. Con el botón «Opciones» de la barra situada en la parte superior de la página, en la imagen de abajo en 1, puedes seleccionar los datos del escritorio en «Origen datos».

Así que cambiemos la base de datos a Escritorio y analicemos una fecha anterior al rápido aumento. Para ello, abre el cuadro de opciones de la tabla mediante la rueda dentada situada en la parte superior derecha y haz clic en «Seleccionar otra fecha» 2.

Gráfico Hostnamen "reverso.net" 23.07.2018

Por ejemplo, si elegimos el punto de datos del 23 de julio de 2018, podemos ver qué subdominio representaba anteriormente la mayor parte de la visibilidad: diccionario.reverso.net.

En este caso, tiene sentido mostrar ambos hosts juntos en un gráfico de historial para comunicar este cambio a la dirección, por ejemplo.

Aquí nos ayuda la opción «Comparar datos en el gráfico», accesible de nuevo a través de la rueda dentada de la esquina superior derecha. Ahí simplemente podemos añadir synonyms.reverso.net como otra línea y listo:

Comparación entre diccionario.reverso.net y synonyms.reverso.net

Más ideas de usos prácticos de datos de subdominios

De esta manera, puedes analizar los subdominios desde diferentes perspectivas, según el caso de aplicación. Otras ideas son, por ejemplo:

  • Planear y seguir la migración de o hacia un subdominio.
  • Comparar diferentes subdominios para ver sus cambios de visibilidad. ¿Cuál subdominio funciona? ¿Cuál no?
  • Descubrir actividades desconocidas de tus competidores.
  • Asegurarse de que Google no indexe ni clasifique el contenido no terminado (por ejemplo para las migraciones).
  • Encontrar los competidores de subdominio.
  • Comparar gráficamente el rendimiento de visibilidad de distintos subdominios.
  • Automatizar toda la información a través de la conexión API.
  • Aprender sobre las estrategias de internacionalización basadas en el uso de subdominios.
08.03.2023