¿Cómo analizar una caída del índice de visibilidad y qué consecuencias tiene?

No pocas veces sucede que la visibilidad de un dominio cae de forma drástica de una semana a otra. Cuando esto ocurre se tienen que identificar las causas y tomar las medidas necesarias. En este tutorial, te mostraremos un ejemplo de análisis basado en un dominio afectado.

Las tres causas más comunes que pueden provocar una fluctuación masiva en la visibilidad de un dominio son las penalizaciones algorítmicas o asignadas manualmente por Google, un relanzamiento del propio sitio web y cuando los competidores ganan visibilidad.

Reconocer la caída de un dominio a través del índice de visibilidad

Ahora echemos un vistazo a un dominio que de repente perdió una gran cantidad de visibilidad. Lo interesante es que con SISTRIX no solo puedes analizar la pérdida de posicionamiento actual de un dominio, sino que también puedes ver los cambios en el pasado. Nuestro ejemplo es del 2021.

La visibilidad del dominio aragon.es cayó casi un 35% desde el día 19 de julio de 2021 hasta el día 29 de julio de 2021.

Por supuesto, no hay «una» manera de averiguar por qué la visibilidad ha caído tan masivamente. Sin embargo, a continuación te mostraremos una forma de analizar con SISTRIX lo que ha podido pasar.

Comprobar si hay perdidas en la visibilidad del subdominio

Si observas un fuerte cambio en la evolución del índice de visibilidad de un dominio, selecciona el apartado Hostnames del menú vertical de la izquierda en tu cuenta SISTRIX, en la imagen de abajo en 1.

Con este análisis queremos averiguar si la pérdida de visibilidad del dominio se debe a un subdominio concreto o a varios.

Este gráfico compara siempre los cuatro subdominios que más aportan en la visibilidad del dominio. Haciendo clic en el icono ✓, clasificado por colores, en la tabla superior en 2 se pueden mostrar y ocultar las evoluciones del índice de visibilidad de los distintos subdominios, así como examinar otros hosts que no pertenecen a los subdominios principales.

Se observa claramente que la pérdida de visibilidad del dominio se debe a www.aragon.es 3 . Con unos 8 puntos de visibilidad, es el subdominio con mayor visibilidad.

Puedes cambiar la fecha del gráfico en cualquier momento haciendo clic en la rueda dentada de la esquina superior derecha del mismo (aparecerá al mover el ratón por el gráfico) y luego en «Seleccionar otra fecha».

Sigamos buscando la posible causa de la pérdida de visibilidad. El siguiente paso será fijarnos en los directorios del dominio.

Comprobar si hay perdidas en la visibilidad de los directorios

A través del menú vertical de la izquierda, selecciona el apartado Directorios. Por defecto, aquí se muestra la evolución de la visibilidad de los últimos cinco años para dispositivo móvil.

Con el botón «Opciones», situado encima del gráfico, podemos cambiar a datos para dispositivo de escritorio 1 y, como ya se ha descrito anteriormente, a través del menú desplegable de la rueda dentada del gráfico y la opción «Seleccionar otra fecha» podemos introducir una fecha anterior a la pérdida 2, en nuestro caso seleccionaremos 19/07/2021. Por último, también mostramos los datos hasta el 2022 en el gráfico mediante el botón «Gráfico completo» 3.

Con este análisis puedes ver si la pérdida de visibilidad de tu dominio se debe a uno o varios directorios. A menudo, uno de los tres directorios que generan la mayor parte de la visibilidad de un dominio puede identificarse como causa potencial de la caída de visibilidad.

En nuestro ejemplo, vemos que todos los directorios relevantes para el dominio aragon.es han perdido visibilidad.

Comprobar pérdidas o caídas de palabras clave generadas por cambios en la estructura del dominio

Una pérdida en el índice de visibilidad SISTRIX se debe siempre a la pérdida o eliminación de posiciones en el ranking para palabras clave importantes.

Si tras los pasos detallados hasta aquí ya puedes descartar que un subdominio o directorio concreto sea el responsable de la pérdida de visibilidad de tu dominio, ahora debes identificar las palabras clave que han perdido drásticamente posiciones en el ranking.

Puedes hacerlo a través del apartado Cambios en el ranking del menú vertical de la izquierda.

Primero selecciona escritorio como fuente de datos en el área «Opciones» 1.

Después, define el intervalo de fechas que deseas comparar 2. Para poder identificar las palabras clave responsables de la caída de visibilidad, elegiremos como fecha 1 la semana anterior a la caída y como fecha 2 la semana en la que se observó el cambio en el índice de visibilidad del dominio.

Para nuestro ejemplo, el intervalo de fechas elegido iría del 19 de julio de 2021 al 26 de julio de 2021.

También filtraríamos los datos en función del cambio en el ranking que vayamos a analizar en 3. Aquí, son relevantes las palabras clave perdidas.

Como resultado obtendrás una tabla de palabras clave que incluye el cambio de posición absoluto para el intervalo de tiempo seleccionado.

La tabla muestra la posición que ocupaban las palabras clave en los primeros puestos en el momento anterior previo a la bajada de la visibilidad y, las compara con la posición de esas palabras clave en el momento de la caída.

Un vistazo adicional a los cambios de posicionamiento tipo «palabras clave perdidas de entre las primeras 10 posiciones», marcado con 1 en la imagen, te muestra todas las palabras clave que aún pueden tener su posición entre las 100 primeras pero que ya no se encuentran entre los diez primeros resultados de Google.

En el caso del dominio aragon.es, hemos podido determinar que muchas de las primeras posiciones del ranking para palabras clave importantes han empeorado drásticamente. En algunos casos, las posiciones han bajado más de 90 puestos, es decir, de la primera página de los resultados de Google a la décima. Otras palabras clave importantes directamente han desaparecido por completo de los 100 primeros resultados de búsqueda de Google.

Ahora tenemos que averiguar cuál es la posible causa de estas drásticas pérdidas en el ranking.

Comprobar las disponibilidad de contenido para la palabra clave para la cual se posiciona

¿Por qué ha caído de forma tan masiva aragon.es en sus posiciones? A menudo, el motivo es que la URL no está disponible y devuelve por ejemplo un código de error 404 o que no se ha redireccionado. Por ejemplo, si se ha renombrado la estructura de la URL y no se ha utilizado la redirección 301.
Por lo tanto, comprueba si el contenido de la URL posicionada es accesible.

Comprobar las URLs que posicionaban las palabras clave en el archivo de las SERPs de SISTRIX

Para comprobar si esto también se aplica al dominio aragon.es, analizamos las palabras clave perdidas con respecto a su historial de posicionamiento. Aquí utilizamos como ejemplo la palabra clave «convocatoria bomberos aragon».

Puedes encontrar la evolución del posicionamiento de una determinada palabra clave para el dominio en cuestión, haciendo clic sobre el símbolo que aparece lo más a la derecha posible de la tabla. En la imagen de arriba 1.

En este gráfico puedes ver la evolución del posicionamiento de una palabra clave para ese dominio. Por defecto, te mostramos los últimos 12 meses. Si el periodo que deseas analizar es superior a un año, como en nuestro ejemplo, dirígete hasta el final de la tabla y haz clic en «Mostrar más rankings«. De este modo se cargará el historial completo.

Aquí vuelve a quedar claro el cambio de posición del dominio para la palabra clave en esa semana concreta. El hecho de que el gráfico se detenga significa que a partir de ese momento no hubo posicionamiento de esa palabra clave en los 100 primeros resultados de búsqueda de Google.

En la tabla situada debajo del gráfico de evolución, puedes ver qué URL posicionó en cada momento. El día 19 de julio de 2021 la URL posicionada era https://www.aragon.es/convocatoria/bomberos/aragon, en nuestro ejemplo.

Ahora tienes que comprobar lo que ocurre con esa URL. Para ello, basta con abrir la URL desde la herramienta haciendo clic en el símbolo con la flecha que aparece en el recuadro situado justo delante de la URL.

En este caso vemos que nos llevaría a una página de error 404. La URL que solía posicionarse bien para la palabra clave no se redirige, por lo tanto, a la nueva URL. En cuanto al usuario, el contenido no puede ser encontrado por Google y, en consecuencia, ya no se tiene en cuenta por Google en las SERPs.

Resumen

La pérdida de visibilidad del dominio se debe a un nuevo diseño de URL que afecta a muchas palabras clave importantes y bien posicionadas. La inexistencia de redirecciones 301 de la antigua estructura de URL a la nueva, ha provocado que Google elimine de las páginas de los resultados de búsqueda los contenidos que ya no se pueden encontrar.

Para encontrar todas las palabras clave afectadas que no se han redirigido a la nueva estructura de URL, puedes filtrar las palabras clave perdidas, como detallamos en «Comprobar los cambios de clasificación de las palabras clave perdidas«.

Solución o recomendación

Todas las URLs que ya no existen tienen que ser redireccionadas con un 301 a todas las URLs nuevas correspondientes, para así evitar un «Error 404». De esta forma se heredarán la mayoría de señales existentes, sin tener (o temer) perdidas en el ranking de Google.

Consejo: documenta los resultados con un PIN

Para saber en el futuro por qué el dominio perdió muchos puntos en el índice de visibilidad SISTRIX en la semana del 19/07/2021, deberías documentar los conocimientos adquiridos en el análisis SEO que acabas de realizar con un PIN de evento.

09.02.2023