Crear un sitemap es bastante sencillo, lo que contribuirá a la indexación de tu sitio web. Encontrarás más información sobre este tema en nuestro artículo «¿Cuál es la importancia de un sitemap para la indexación de mi sitio web?«. Puedes cómodamente enviar tu sitemap a motores de búsqueda como Google y Bing. Para más información, puedes ver «¿Cómo puedo enviar mi sitemap a Google?«
Los sitemaps correctos para motores de búsqueda tienen que estar en un formato que una máquina pueda leer, o sea que tiene que estar estructurado de forma jerárquica. Además, un sitemap necesita utilizar el protocolo del sitemap XML para el marcado. Es por eso que a este sitemap se le llama sitemap XML.
Crear un sitemap XML
Todo webmaster puede crear un sitemap XML para su sitio web fácil y rápidamente. El generador gratuito de sitemaps XML-Sitemaps.com puede ayudarte en esto.

Si tu sitio web no tiene más de 500 páginas, puedes utilizar el generador gratuito de sitemaps XML online para generar rápidamente un sitemap XML.
Después de introducir el dominio, incluido el protocolo, el generador comienza a seguir la navegación interna y a crear el mapa del sitio.
Una vez que se haya completado la creación del mapa de sitio XML, tiene la opción de exportar el mapa de sitio XML creado.

Además del sitemap XML “sitemap.xml”, que es de importancia para los motores de búsqueda, hay otros archivos adicionales que son generados:
- sitemap.xml –
- el archivo esencial
- sitemap.xml.gz –
- el archivo sitemap.xml comprimido en un archivo gzip. Este archivo será tratado igual que el archivo sitemap.xml que no está comprimido
- sitemap.html –
- un sitemap HTML para los visitantes del sitio web
- urllist.txt –
- un archivo simple de texto que lista todos los URLs en el sitemap
- ror.xml –
- un sitemap con base XML con RSS añadido
Estos archivos pueden ser descargados en otra caja o enviados por correo electrónico.

Formas alternativas de crear un sitemap XML
Google ofrece en https://code.google.com/archive/p/sitemap-generators/wikis/SitemapGenerators.wiki una lista con diferentes posibilidades adicionales para la producción de sitemaps. Se trata de scripts del lado del servidor, programas descargables y otros generadores en línea.
Usar un Sitemap XML
Luego tienes que mover el «sitemap.xml» al directorio principal (root) de tu propio dominio.
El sitemap XML tiene que poder ser accesible desde tu dominio:
http://www.mi-dominio.com/sitemap.xml
El resultado se verá parecido a esto:
También puedes optar por usar el «sitemap.xml.gz», ya que su tamaño de archivo es muchísimo menor debido a su formato comprimido.
Respecto a otros archivos, pueden ser ignorados o subidos a tu propio espacio web (webspace).
Una vez que el sitemap XML pueda ser accedido desde tu dominio, debes enviarlo a Google.
También es posible de crear tus sitemaps automáticamente.