La optimización OnPage se ocupa de todos los ajustes internos de tu sitio web. Describe las estrategias de optimización que puedes llevar a cabo tú mismo y que no pueden ser influenciadas desde el exterior o por terceros. Por regla general, primero se trabaja en la Optimización OnPage de un sitio web antes de pasar a la Optimización OffPage.
Los métodos de Optimización OnPage se orientan hacia el contenido, la estructura y la tecnología. La optimización del contenido y de la estructura de la página consiste en crear contenido de alta calidad orientado al usuario y asegurarse de que la estructura de ese contenido, como el formato y los encabezados, esté bien optimizada.
Desde el punto de vista técnico, la optimización OnPage consiste en optimizar el código fuente de tu sitio web, es decir, el HTML. Esto incluye la optimización de ciertos meta elementos (por ejemplo, la meta-descripción), el atributo ALT de las imágenes, así como el título de la página (elemento título).
Algunos contenidos pueden también recibir información adicional mediante un marcado válido o datos estructurados destinados específicamente a los motores de búsqueda.
Otro componente del SEO OnPage es la optimización de la estructura de los enlaces internos para garantizar que el Google-Bot pueda rastrear e indexar mejor tu sitio web. Para ayudar a los usuarios, también el contenido debe estar enlazado internamente, lo que también puede ayudar a Google.
Una simple estructura de «Ida y Vuelta» ayuda a los usuarios a profundizar en los temas sobre los que quieren saber más y les proporciona una navegación breadcrumb (o migas de pan) para volver y aprender más. Si esto ayuda a los usuarios, probablemente también ayude a Google.
Otras consideraciones de SEO OnPage son:
- Page Speed: Google utiliza la velocidad de la página como un factor de clasificación, por lo que deberías medirla y mejorarla si es necesario.
- Las páginas rápidas suelen ser aptas para móviles, pero hay otras consideraciones a tener en cuenta. Por ejemplo, echa un vistazo a la herramienta Mobile-Friendly Test.
- El servidor web puede configurarse para enviar códigos de estado para cada página. Éstos indican a los navegadores y rastreadores el estado actual de una página, por ejemplo si falta o se ha trasladado a otro lugar. El servidor web también puede enviar códigos de estado temporales si está sobrecargado o si hay otros problemas técnicos.
- Los SEO deben ser conscientes del contenido duplicado. Si creas accidentalmente un duplicado de tu sitio web, creando una versión www y otra no www, o una versión http y otra https, puedes confundir a Google.
- La paginación, es decir, la división de contenidos largos en varias páginas, suele plantear dudas.
Temas avanzados de SEO Onpage
Trasladar contenidos entre dominios o directorios es una tarea que conlleva riesgos. La planificación es muy importante, pero las reglas ya están claramente definidas. Relanzar un sitio web tiene riesgos similares y debe planificarse cuidadosamente. Básicamente, trasladar el contenido, cambiar la estructura y cambiar los nombres de dominio son tareas que deben hacerse individualmente.
Los resultados de búsqueda orgánicos de Google contienen algo más que solamente enlaces orgánicos. Como SEO, debes tener en cuenta las ventajas del SEO de imágenes, el SEO de vídeos, Google News y los Featured Snippet.
Trabajar con sitios web que abarcan varios idiomas conlleva una nueva serie de consideraciones. La etiqueta hreflang para contenido internacional puede ayudar a Google a entender qué contenido pertenece a qué país.