Optimización OnPage con el módulo Optimizer de SISTRIX

SISTRIX Optimizer – Establecer tu proyecto

Para analizar una página web basada en factores OnPage utilizando la herramienta tienes que introducir el sitio web como proyecto en el módulo «Optimizer». Como ejemplo para este tutorial utilizaremos el dominio de sistrix.com.

Para empezar a usar Optimizer, inicia sesión en la herramienta y pulsa el enlace «Proyectos» en la barra azul superior del navegador o también puedes optar por utilizar este enlace: https://es.sistrix.com/optimizer.

Crear un proyecto nuevo

Con el paquete START puedes llegar a evaluar hasta 3 dominios al mismo tiempo. Si necesitas más dominios, puedes cambiar de paquete o simplemente intercambiar el dominio de un proyecto existente. Ahora vamos a crear un nuevo proyecto siguiendo los pasos del asistente de Optimizer.

Botón para crear un nuevo proyecto en Optimizer

Utiliza nombres fáciles de recordar para los proyectos de Optimizer, sobre todo si quieres analizar varios subdominios. Para el dominio (página inicial + todas las subpáginas) utilizaremos la descripción «sistrix.com» para saber a qué nos referimos.

Nombrar proyecto Optimizer de SISTRIX

El segundo paso es elegir el dominio, Host o ruta. Para este tutorial vamos a utilizar la opción de dominio y luego teclear el dominio completo en el campo de texto. Al escoger «Domain» solamente tienes que escribir el nombre del dominio así como el TopLevelDomain para poder analizar todas las páginas.

En la configuración del proyecto también puedes añadir «Palabras clave» y «Competidores» pero vamos a saltarnos estos pasos en este tutorial, porque lo tienes todo detallado en nuestro tutorial «Crea tu propio Índice de Visibilidad«. Puedes actualizar las palabras clave y competidores en cualquier momento a través de la configuración del proyecto.

El asunto en el que queremos enfocarnos hoy es en las debilidades del sitio web en términos de SEO OnPage. Para eso, termina de crear tu proyecto pulsando el botón «Crear proyecto». Después el rastreador SISTRIX visitará el sitio web y lo analizará. Recibirás un correo electrónico en cuanto los resultados estén listos.

El análisis OnPage

El análisis OnPage nos ayuda a conocer las posibles debilidades de un sitio web, que podrían ser desde errores técnicos hasta problemas de contenido. Sin embargo, la mayoría de los errores suelen encontrarse en el lado técnico. Cada error tiene una explicación detallada en la herramienta. Las explicaciones de cada error, consejo o advertencia normalmente incluyen recursos externos adicionales, en caso de que necesites mayor información sobre el tema. En el área «Pregúntale a SISTRIX» puedes encontrar un gran número de aportaciones para la optimización OnPage.

Optimizer es capaz de distinguir entre errores, advertencias y consejos:

Inmediatamente después de que el rastreador haya terminado puedes analizar/ valorar toda la información y empezar a optimizar tu sitio web. Basta con pulsar «OnPage» en Optimizer, en la parte superior del navegador.

Podríamos decir que ahora tienes un panel de control que contiene todo lo que necesitas saber en cuestión de errores, consejos y advertencias referentes a la optimización OnPage de tu sitio web. En la parte de arriba encontrarás la información sobre cuándo se producirá el próximo rastreo, cuándo fue la última vez que el proyecto fue rastreado y cuántas páginas HTML y URLs han podido ser rastreadas.

Información últimos rastreos de Optimizer SISTRIX

Si quieres reiniciar el rastreador, basta con dirigirte a la izquierda de la barra superior del navegador y pulsar el botón verde «Reiniciar rastreo». Por defecto, cada proyecto de Optimizer será rastreado una vez por semana de forma automática. También puedes agregar cada cuadro de resultado de Optimizer a un informe y recibirlo en tu bandeja de entrada semanalmente.

Evaluar errores

Ejemplos de diferentes errores del análisis OnPage del proyecto de Optimizer en SISTRIX

Nuestro ejemplo tiene 4 tipos de errores de tres tipos. Hay imágenes o páginas que no pueden ser encontradas o tienen un tiempo de carga excesivo. Si pulsas uno de los errores, te explicamos en qué consisten, así como también las URLs dónde ocurrieron:

Escojamos el error «Página no encontrada» como ejemplo. Ahí se encuentran todas las URLs que no han podido ser encontradas en el rastreo ejecutado. En la parte de arriba de la lista encontrarás la descripción del error. Casi siempre la descripción incluirá vídeos, enlaces a otros artículos sobre este tema, Pregúntale a SISTRIX u otros recursos.

En la parte inferior podrás ver las URLs que están afectadas por este error. Escogí una de en medio al azar. El primer paso es siempre abrir la URL en el buscador (URL-Explorer) y manualmente verificar si el error aún aparece.

Al abrir la URL en el buscador, parece que esta URL está redireccionada a un subdominio que tiene una etiqueta de título. Para el próximo paso, se puede hacer clic en «URL-Explorer» para ver más detalles sobre esta URL. De esta manera, se puede entender porqué la herramienta muestra esta URL, independientemente de que sea o no redireccionada.

Te mostramos más información referente a «URL-Explorer» en nuestro tutorial: «Evaluación OnPage de URLs individuales en Optimizer«.

28.03.2022